Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos en los que un sistema parte de una situación inicial y tras aplicar dichos procesos regrese al estado inicial.
Los ciclos termodinámicos permiten:
PRINCIPALES CICLOS TERMODINÁMICOS SON;
DE POTENCIA Y DE REFRIGERACIÓN
DE POTENCIA El ciclo de potencia se divide en:
Ideal de carnot
Rankine
Brayton
Stirling
IDEAL DE CARNOT;
El llamado motor de Carnot trabaja cuando le damos una cantidad de calor Que ENTRA desde una fuente a alta temperatura y le eliminamos un calor que sale hacia otra fuente a baja temperatura, produciendo un trabajo W.
CICLO RANKINE;
El ciclo Rankine es un ciclo que opera con vapor, y es el que se utiliza en las centrales termoeléctricas. Consiste en calentar agua en una caldera hasta evaporarla y elevar la presión del vapor.
CICLO DE BRAYTON;
Es un motor térmico que produce trabajo por intercambio de calor con dos focos , térmicos a distinta temperatura
CICLO DE STIRLING;
DE REFRIGERACIÓN El ciclo de refrigeración se divide en:
De Carnot inverso
Refrigeración por compresión
Por absorción.
DE CARNOT INVERSO;
REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN;
En el proceso de compresión de vapor se realizan modificaciones al ciclo de Carnot basados en las siguientes consideraciones:
• En el proceso de compresión, el fluido de trabajo solo debe estar en la fase de vapor.
• La temperatura de condensación no debe limitarse a la zona de saturación.
POR ABSORCIÓN;
La refrigeración por absorción es un medio de producir frío aprovechando la variación de entalpía asociada al cambio de fase L↔V.
Bibliografia:
http://www.slideboom.com/presentations/639284/CICLOS-TERMODIN%C3%81MICOS
http://energiadoblecero.com/definiciones/ciclos-termodinamicos
12 comentarios:
bun blog, tiene cosas muy interesantes sigan asi
Muy buen trabajo :)
muy buena información.
Muy buen trabajó, excelente información
Está buena la información pero siento que le faltó un video como para complementar la información
Buena informacion es interesante los ciclos termodinamicos
Esta información me fue de mucha ayuda, buena demostración gráfica de cada ciclo
Buen blog le falta algo de informacion y algún vídeo para dar ejemplos.
Esta genital tu blog contiene muy buena información importante
Conmigo son los 10 :)
Conmigo son los 10 :)
Muy buen tema espero y sigan siendo más temas
Publicar un comentario